La ONE anunció en su página digital que el próximo 25 de noviembre presentará la publicación "Turismo. Llegada de visitantes internacionales", donde se ofrecerán nuevos datos sobre el comportamiento del sector en octubre
Por primera vez en la historia del turismo internacional en Cuba, arriban dos millones de visitantes en el período enero-octubre, anunció la víspera la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE
Al cierre del pasado mes, 2 068 409 viajeros llegaron al país, para un crecimiento del 3,4 por ciento respecto a igual etapa del año anterior.
El mes en sí situó su propio récord de turistas, al llegar 164 675; es decir, 15,5 por ciento más que el octubre anterior; 32,3 por ciento más que el mismo mes de 2008; y 31,9 por ciento más que el de 2007.
En definitiva, ha sido un mes bueno y promisorio, pues la temporada alta del sector apenas comienza.
La ONE anunció en su página digital que el próximo 25 de noviembre presentará la publicación "Turismo. Llegada de visitantes internacionales", donde se ofrecerán nuevos datos sobre el comportamiento del sector en octubre, en los primeros diez meses, los acumulados por año y otros datos de interés.
La publicación anterior, donde se analizó el período de enero a septiembre, informó que los ingresos del país por turismo crecieron en 3,5 por ciento —las entidades del sector obtuvieron más de 1 205 millones de pesos convertibles—, mientras que el arribo de visitantes creció en 2,5 por ciento.(René Tamayo)
sábado, 20 de noviembre de 2010
Récord histórico: más de dos millones de visitantes hasta octubre
La ONE anunció en su página digital que el próximo 25 de noviembre presentará la publicación "Turismo. Llegada de visitantes internacionales", donde se ofrecerán nuevos datos sobre el comportamiento del sector en octubre
Por primera vez en la historia del turismo internacional en Cuba, arriban dos millones de visitantes en el período enero-octubre, anunció la víspera la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE
Al cierre del pasado mes, 2 068 409 viajeros llegaron al país, para un crecimiento del 3,4 por ciento respecto a igual etapa del año anterior.
El mes en sí situó su propio récord de turistas, al llegar 164 675; es decir, 15,5 por ciento más que el octubre anterior; 32,3 por ciento más que el mismo mes de 2008; y 31,9 por ciento más que el de 2007.
En definitiva, ha sido un mes bueno y promisorio, pues la temporada alta del sector apenas comienza.
La ONE anunció en su página digital que el próximo 25 de noviembre presentará la publicación "Turismo. Llegada de visitantes internacionales", donde se ofrecerán nuevos datos sobre el comportamiento del sector en octubre, en los primeros diez meses, los acumulados por año y otros datos de interés.
La publicación anterior, donde se analizó el período de enero a septiembre, informó que los ingresos del país por turismo crecieron en 3,5 por ciento —las entidades del sector obtuvieron más de 1 205 millones de pesos convertibles—, mientras que el arribo de visitantes creció en 2,5 por ciento.(René Tamayo)
viernes, 19 de noviembre de 2010
A punto de arrancada la 50 Serie Naccional de Pelota. Por. Rosa Blanco Ramos.
Alarcón: la Casa Blanca apoya a grupos anticubanos de Miami
Alarcón: la Casa Blanca apoya a grupos anticubanos de Miami PDF Imprimir Correo electrónico
Jueves 18 de Noviembre de 2010 14:14
Holguín, 18 nov Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, expresó hoy que el caso de los Cinco Héroes evidencia el apoyo de los gobiernos norteamericanos a los grupos mafiosos de Miami.
En un mensaje difundido este jueves en la oriental ciudad de Holguín, el miembro del Buró Político del Partido recordó que el encarcelamiento de Los Cinco muestra el nivel de compromiso de las sucesivas administraciones de la Casa Blanca con los grupos anticubanos del sur de Florida.
Cuba es objetivo preferido por Washington y esta fue una oportunidad que no desaprovecharon en aras de arremeter contra la Isla y tratar de ocultar la verdad en torno a la injusticia cometida con René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero.
Estos antiterroristas, señaló, sufren un doble encierro pues están prisioneros y en cárceles de máxima seguridad sin haber cometido delito alguno, según ha sido probado constantemente.
Añadió que el silencio sobre el caso por parte de los grandes medios estadounidenses es una prueba de la inocencia de Los Cinco, pues de haber atentado contra la seguridad de esa nación, hubieran sido objeto de una gran publicidad en su contra.
El silencio no es casual, afirmó Alarcón, y forma parte de esa campaña mediática como tampoco es casual que el juicio se celebró en Miami, donde jamás debió realizarse pues los anticubanos de la ultraderecha controlan y dominan esa ciudad.
Increíblemente los grandes medios de difusión nunca siguieron el proceso judicial, evidentemente injusto, a pesar de que se trató del más extenso en la historia de Estados Unidos, aclaró.
La corte de apelaciones de Atlanta dictaminó que el juicio fue ilegítimo por haberse desarrollado en Miami, pero, en franca violación de las propias leyes norteamericanas, el fiscal general de la Administración de George W. Bush obligó a esa instancia a dejar sin lugar esa decisión.
Por ello es esencial que día a día los amigos de Cuba en todo el mundo redoblen sus esfuerzos para que se conozca aún más la verdad sobre este caso, expresó Ricardo Alarcón en su mensaje a los delegados del VI Coloquio Internacional por la libertad de Los Cinco, con sede en Holguín.(Leonardo Pupo Pupo / AIN)
viernes, 12 de noviembre de 2010
ICAP. 50 AÑOS MULTIPLICANDO AMOR Y SOLIDARIDAD.
jueves, 11 de noviembre de 2010
El Predicador.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cuba derrotó a Italia en cinco cerrados sets
| Cuba derrotó a Italia en cinco cerrados sets | | | |
| Miércoles 10 de Noviembre de 2010 08:27 |
|
En la sala Nippon Gaishi de la ciudad japonesa de Nagoya, las caribeñas se valieron principalmente de un efectivo bloqueo para conquistar el éxito por 16-25, 26-24, 21-25, 25-23 y 24-22 en un extenso choque que se extendió a dos horas y 11 minutos. Ambos conjuntos estuvieron muy parejos en el ataque (73 las cubanas por 76 las rivales), pero las alumnas de Juan Carlos Gala pararon en la net 17 disparos de las bambinas, a quienes solo ocho veces le funcionó el bloqueo, aunque si fueron mejores en el servicio (8 por 3 las antillanas). Kenia Carcacés resultó la máxima anotadora del juego con 34 puntos, seguida de las centrales Rachel Sánchez (20) y Rosanna Giel (16), está última, de las siete debutantes mundialistas, hoy en su mejor partido. La colocadora Yusidey Silié y la otra atacadora de esquina, Yoana Palacio, aportaron ocho unidades cada una; y las también pasadoras Ana Yilian Cleger agregó cinco y Yanelis Santos en rol de cambio, dos. Por las italianas, que marchaban invictas en esta etapa con triunfos sobre Alemania, Estados Unidos y Tailandia, marcaron más puntos Serena Ortalani (24) y Francesca Piccinini (23).(Lisset IsabelRicardo / JIT)
|
Afectuoso encuentro entre Fidel y Chávez
martes, 9 de noviembre de 2010
MILITAR NORTEAMERICANO A FAVOR LIBERTAD DE LOS CICNO
Será en abril de 2011 el VI Congreso del Partido
jueves, 4 de noviembre de 2010
Asiste Raúl a ceremonia religiosa
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Anavza cable submarino
Avanzan tareas para iniciar tendido del cable submarino
Equipo Cuba
Cuatro de los cinco peloteros cubanos que se incluyeron en el Todos Estrellas de la recién concluida Copa Intercontinental de Taipei de China, coincidieron en dedicar al pueblo de la Isla el onceno título ganado en esas citas.
Al arribar al aeropuerto José Martí, de esta capital, los campeones compartieron con la prensa sus experiencias en la justa asiática, que contó con la presencia de 10 naciones y donde se reeditó la final de la versión anterior entre los conjuntos de Cuba y Holanda.
Héctor Olivera, jugador más valioso del torneo y segunda base del Todos Estrellas, señaló que las cosas salieron bien desde el inicio de la Copa y que la clave de su buena forma al bate fue la concentración a la hora de conectar. Me siento muy cómodo como segundo, es el turno que me gusta, y creo que es en el que más aprovecho mi velocidad en función de la ofensiva. Olivera arrasó en Taipei de China y se llevó a su casa santiaguera los lideratos en hits, average, sluggin y carreras anotadas, para sumar en la temporada su tercer Todos Estrellas en igual cantidad de torneos internaciones. Yuliesky Gourriel ratificó el buen nivel del béisbol cubano, con una cantera joven de muchísimo talento que tiene la misión de mantener a Cuba en planos estelares. Se refirió al trabajo individual en cada entrenamiento, y dijo que “esa es la base para alcanzar buenos resultados en el deporte”. Gourriel, mejor tercera base del torneo, compiló 444 de promedio ofensivo con ocho empujadas como sexto turno de la tanda, decisión que dio sus frutos en la Copa Intercontinental. Sobre ello el antesalista expresó que ser tercero en la alineación es la misión de su agrado, aunque está dispuesto a hacer su trabajo por el equipo donde decida la dirección técnica. Alexei Bell, uno de los dos jardineros cubanos incluidos en el Todos Estrellas, se refirió a los diferentes turnos al bate que ha tenido que asumir y señaló que tiene facilidades para adaptarse al sistema de cualquier director. Quiero agradecer de todo corazón a todo el que me apoyó cuando recibí el deb ball en el rostro, a todo el que confió en mi regreso al equipo nacional, agregó. Giorvis Duvergel, el otro outfield antillano que mereció la distinción, sorprendió en Taipie de China con sus toques de bola en movimiento y soltando el madero. Entrené mucho esa jugada para poder hacer mejor mi función de primer bate, pero en la Serie Nacional a mi equipo, Guantánamo, le hace falta que asuma el tercer turno, y eso haré, agregó.(Dayan García La O



La Habana (10 nov).- LA SELECCIÓN de Cuba sorprendió hoy a las favoritas italianas al ganar en cinco cerrados parciales en la jornada de cierre de la segunda ronda del Campeonato Mundial femenino de voleibol.