miércoles, 30 de mayo de 2012

Cumple Camaguey su plan de producción de azúcar

Morir en la orilla en buen cubano quiere decir que teniendo el gane prácticamente en la mano, a pocos metros de la meta, pierdes por algún imponderable.

Así puede calificarse lo ocurrido en la zafra azucarera en Camaguey, que acaba de cumplir su plan de producción ascendente a 133 MIL toneladas de azúcar, destinadas al consumo nacional y la exportación.

Quedan atrás 160 días de pura contienda, iniciada el 13 de Diciembre.

 Cuba no logra cumplir con el plan de producción de azúcar fijado, aunque crece un 16 porciento.

 Camaguey es la quinta y última provincia en honrar su compromiso y aporta un 33 porciento del grano más que el pasado año.

Los viejos azucareros siempre aconsejan “que la zafra no llegue a Mayo”. Saben que las lluvias complican los cortes. Así sucedió. Las lluvias precipitadas en la región dejaron anegados los campos. Se  decidió detener las operaciones.  Faltaban  unas 600 toneladas pero la lluvia parecía no tener fin.

Los especialistas del Centro Meteorológico, recibieron la visita de Julito, Julio César García, el Primer Secretario del Partido quien se hizo acompañar de los dirigentes azucareros. Fue allí donde comenzó a gestarse la “OPERACIÓN VICTORIA”.

Fue ésta la respuesta del pueblo camagüeyano que durante este último fin de semana se lanzó machete en mano a los cortes de caña para cortar, acarrear, y entregar al ingenio Argentina  la materia prima necesaria.

Doce MIL personas participaron en la “Operación Victoria”.

Digna respuesta agramontina de hacer  cada día una obra mejor.
Morir en la orilla en buen cubano quiere decir que teniendo el gane prácticamente en la mano, a pocos metros de la meta, pierdes por algún imponderable.

Así puede calificarse lo ocurrido en la zafra azucarera en Camaguey, que acaba de cumplir su plan de producción ascendente a 133 MIL toneladas de azúcar, destinadas al consumo nacional y la exportación.

Quedan atrás 160 días de pura contienda, iniciada el 13 de Diciembre.

 Cuba no logra cumplir con el plan de producción de azúcar fijado, aunque crece un 16 porciento.

 Camaguey es la quinta y última provincia en honrar su compromiso y aporta un 33 porciento del grano más que el pasado año.

Los viejos azucareros siempre aconsejan “que la zafra no llegue a Mayo”. Saben que las lluvias complican los cortes. Así sucedió. Las lluvias precipitadas en la región dejaron anegados los campos. Se  decidió detener las operaciones.  Faltaban  unas 600 toneladas pero la lluvia parecía no tener fin.

Los especialistas del Centro Meteorológico, recibieron la visita de Julito, Julio César García, el Primer Secretario del Partido quien se hizo acompañar de los dirigentes azucareros. Fue allí donde comenzó a gestarse la “OPERACIÓN VICTORIA”.

Fue ésta la respuesta del pueblo camagüeyano que durante este último fin de semana se lanzó machete en mano a los cortes de caña para cortar, acarrear, y entregar al ingenio Argentina  la materia prima necesaria.

Doce MIL personas participaron en la “Operación Victoria”.

Digna respuesta agramontina de hacer  cada día una obra mejor.





























viernes, 18 de mayo de 2012





José Martí, Apóstol de la independencia de Cuba, nunca pisó tierra camagueyana, más está ligado a ella por lazos indisolubles.

 Carmen Zayaz Bazán, bella joven, le conquistó el corazón por siempre. Es tan bella mi Carmen, es tan bella..... decía en versos este hombre a quien los cubanos veneran, más alla de los 117 años de su muerte.

 Tan fatídico suceso ocurrió el 19 de Mayo.La causa de la indepenencia de Cuba, perdía, en Dos Ríos, al más valioso e influyentes de los hombres.

Su legado,está en cada obra sencilla. Miles de maestros formados, como el Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, que hace 40 años, seguía la senda martiana de enseñar.

En la Univrsidad Pedagógica José Martí, de Camaguey, se reunieron algunos de aquellos jóvenes que respoindieron presentes al llmado de Fidel para ponerse al frente de miles de aulas.Esta mañana, ellos que pretendían homenajear a José Martí, recibieron el elogio merecido.

jueves, 17 de mayo de 2012

Hoy 17 de Mayo, colegas de la prensa de mi ciudad, Camaguey, acordamos unirnos en frente común de la blogomanía para decir nuestras verdades.
Que nuestra sociedad no es perfecta ni pretende serlo, y que la prensa cubana, tildada y recontrada tildada de oficialista, acompaña los avatares que significan construir y reconstruir un modelo de sociedad, con la mayor justicia y equidad posibles.
Porque en los tiempos que corren, también corren y pululan falacias y adulteraciones de la realidad cubana. por esa razón, en apego a la verdad, algunos periodistas, nos juramentamos de algún modo, para juntarnos en freente común, es decir, el publicar en la red  mundial de noticias, la cotidianidad del cubano.

De tal suerte, la blogosfera cubana, y camagueyana está en convocada. Desde mi blog, La Rosa Blanca, os mantendré informados.

martes, 8 de mayo de 2012

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja.
El acto de reconocimiento a los voluntarios de la Cruz Roja se efectuó en el Municpio de Minas.