domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Cirugía de mínimo acceso en hospital camagüeyano
Cirugía de mínimo acceso en hospital camagüeyano
Por Rosa Blanco Ramos / Televisión Camagüey
El hospital docente Amalia Simoni,
de la provincia de Camagüey, fue inaugurado por el líder cubano Fidel
Castro Ruz. De tal hecho se enorgullecen los galenos, paramédicos y
estudiantes de medicina que se forman en sus salones y aulas.
Este 26 de abril, se inscribe como fecha histórica, quedó inaugurado el servicio de cirugía de mínimo acceso. Este es un proceder quirúrgico menos invasivo para el paciente y de menor estadía hospitalaria.
Giselda Peña, una mujer residente en el Municipio de Minas fue la primera paciente a la que se le practicó la cirugía laparoscopia por mínimo acceso en el hospital Amalia Simoni de Camagüey.
Un equipo multidisciplinario protagonizó este hecho.
Como constituye hito en la historia de la institución vale nombrar a los cirujanos, anestesiólogos, enfermeras que lo realizaron.
Dr. Alberto Casanova. Cirujano Principal
Dr. Manuel Romero García. Cirujano
Dr. Francisco López Mayedo . Cirujano.
Lic. Martha Gómez Zaldívar
Lic. Dagmara Oberto.
Lic. Norma Gómez Maçado. J´ de Salón de operaciones.
Dra. Niurka Álvarez Anestesióloga.
Dra. Annet Lister Pérez. Residente Anestiología.





Por Rosa Blanco Ramos / Televisión Camagüey

Este 26 de abril, se inscribe como fecha histórica, quedó inaugurado el servicio de cirugía de mínimo acceso. Este es un proceder quirúrgico menos invasivo para el paciente y de menor estadía hospitalaria.
Giselda Peña, una mujer residente en el Municipio de Minas fue la primera paciente a la que se le practicó la cirugía laparoscopia por mínimo acceso en el hospital Amalia Simoni de Camagüey.
Un equipo multidisciplinario protagonizó este hecho.
Como constituye hito en la historia de la institución vale nombrar a los cirujanos, anestesiólogos, enfermeras que lo realizaron.
Dr. Alberto Casanova. Cirujano Principal
Dr. Manuel Romero García. Cirujano
Dr. Francisco López Mayedo . Cirujano.
Lic. Martha Gómez Zaldívar
Lic. Dagmara Oberto.
Lic. Norma Gómez Maçado. J´ de Salón de operaciones.
Dra. Niurka Álvarez Anestesióloga.
Dra. Annet Lister Pérez. Residente Anestiología.





miércoles, 18 de abril de 2012
Democracia participativa a la cubana.
Un verdadero ejercicio democrático resultan las asambleas de vecinos en Cuba.
Se trata del momento, siempre en las noches, cuando los electores de cada circunscripción electoral, son informados del quehacer de aquel por quien votaron en las urnas.
El proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores, en el municipio de Camagüey. se inició anoche en la circunscripción 206 del Consejo Popular Garrido-
Constituyen éstas reuniones de vecinos momento de diálogo, de informarse de la gestión de su representante o de hacer cualquier planteamiento sobre asuntos de interés del barrio o la comunidad.
Durante 60 días se efectuarán más de DOS MIL reuniones. La primera, calificada de “piloto”, contó con la presencia de las principales autoridades del Partido y el Gobierno del Municipio.
El reclamo por la liberación de los CINCO cubanos que guardan prisión en cárceles norteamericanas fue el preámbulo, luego otros electores plantearon sus inquietudes acerca de la calidad del pan, y las dificultades con el transporte público, entre otros asuntos.
Ejercicio de verdadera democracia participativa. Reunión de vecinos. Libertad de expresión .Tranquilidad ciudadana. Derecho conquistado.
martes, 17 de abril de 2012
Oneida en su meseta nueva colando el rico café
La venta liberada de materiales de la construcción ha convertido casi en furia el deseo de mejorar las condiciones de la cocina y el baño de miles de viviendas.
Oneida, es una jubilada camagueyana quien muestra con orgullo cómo va mejorando las condiciones de su casita, ubicada al interior, en la céntrica calle República, en l Ciudad de Camaguey
miércoles, 4 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)